El poder del colágeno para reafirmar la piel

Seguramente hasta hace poco no sabías nada sobre el colágeno, ni que es una proteína abundante en el cuerpo, o que es la que le da estructura a la piel y es la responsable de su tersura y firmeza. Pero como pasa con muchas otras cosas en la vida, no te das cuenta de lo que tienes hasta que lo pierdes. Esto ocurre con la pérdida de colágeno. A los 20 años la producción es muy alta, sin embargo, al rededor de los 25, su nivel de producción comienza a decaer. Es entonces cuando tu piel comenzará a notar algunos signos de envejecimiento, y por eso, es necesario comprender la importancia del colágeno, los beneficios que tiene y cómo podemos mantenerlo en nuestra piel por mucho más tiempo.

¿Por qué es importante el colágeno en tu piel?

Empecemos desde el principio. ¿Qué es el colágeno? El colágeno es la principal proteína de nuestro organismo. Lo podemos encontrar en cualquier lugar: desde huesos hasta dientes. Este ingrediente es importante para que la piel sea flexible y firme. Nuestros cuerpo produce colágeno todos los días, pero con el paso de los años este proceso se ralentiza, especialmente después de los 40 años. Por eso aparecen arrugas, manchas y líneas de expresión que inciden en el envejecimiento de nuestro rostro. Una de las principales preocupaciones sobre la belleza es mantener una apariencia juvenil.

Diferentes tipos de colágeno para reafirmar la piel

Podemos encontrar diferentes opciones:

  1. Colágeno para beber. Se puede encontrar mezclado con vitamina C o con la variante de colágeno puro. Al beberlo, nuestro organismo lo absorbe y lo transporta hasta la dermis para su reparación y nutrición. Se ha comprobado que este tipo de colágeno es muy eficaz, ya que incrementa su cantidad y firmeza de la piel.
  2. Colágeno hidrolizado. En este caso hablamos de colágeno en polvo. El colágeno en este formato es la mejor presentación, ya que su alta biodisponibilidad (es decir, el porcentaje de la dosis que llega al torrente sanguíneo), permite que llegue mucho más fácil a la dermis. Tras la toma de los suplementos con este ingrediente, la densidad del colágeno aumenta en nuestra piel, siendo la forma más recomendable integrarlo a nuestra dieta diaria.
  3. Colágeno para inyectar. Seguramente habrás escuchado hablar de las inyecciones de colágeno para rellenar las arrugas. A diferencia de los anteriores tipos, el colágeno inyectable actúa sobre zonas específicas del rostro y suelen estimular la producción de colágeno en el cuerpo. Aunque en este caso, el procedimiento dependerá totalmente de las recomendaciones del dermatólogo.
  4. Colágeno para aplicar. Probablemente la forma más común y fácil. Al ser una proteína de gran tamaño, sus fibras son más grandes que nuestros poros y por este motivo, la piel no la puede absorber.

Compra 7 bolsas o más y obtén 30% de descuento.
Usa el código #RETOFORTALIA

X
Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas nuestro uso de cookies.